
Presupuesto y planificación financiera empresarial

Bienvenidos
En esta página encontrará una descripción genérica de nuestro servicio de asesoría y consultoría financiera para realizar un Presupuesto y planificación financiera empresarial, por favor tenga en cuenta que toda propuesta debe ser ajustada y personalizada acorde al tamaño y complejidad de su empresa (o proyecto). Lea estas líneas teniendo en cuenta estas consideraciones y permítanos hacerle llegar una propuesta ajustada llenando el formulario de contacto que encontrará en el pie de página.

Envíanos un correo con tus datos de contacto.
hola@valortis.com

Llámanos o envíanos un mensaje.
+(57) 320.785.1016

Planificación financiera en pocos minutos (video)

A quién está dirigido nuestro servicio
Está dirigido a toda empresa que desea tener un plan financiero enfocado, consistente, detallado y completo, pensado para desarrollar las finanzas de su empresa.

En qué consiste
Simple y sencillamente es poner en cifras, claras y medibles el negocio que se desea ser.
En otras palabras, es una completa y detallada simulación de ingresos, costos, gastos, inversiones, fuentes de financiación, metas y objetivos financieros, pagos de dividendos, entre otras cuestiones de relevancia financiera en una empresa.

Para qué se realiza un Presupuesto y planificación financiera empresarial
Existen múltiples motivos para realizar una planeación financiera, aunque los principales y por los cuales toda empresa debe tenerlo son:
1. Realizar un presupuesto de capital de corto y largo plazo
Es decir, definir necesidades de capital de trabajo e inversiones.
2. Determinar la estructura financiera óptima
Consiste en desarrollar la mejor combinación posible de fuentes de financiación, es decir pasivos y aportes de accionistas que permita una maximización del valor empresarial.
3. Diseñar una política de dividendos compatible con los dos puntos anteriores.
Definir de que manera se remunerará a socios, cuándo y con que rentabilidad.
Cuando se cubren los aspectos principales antes descritos de una planeación, también se obtiene entre otros:
4. Cuantificar la estrategia de la empresa (o plan estratégico)
5. Visualizar en cifras como debe ser el desempeño del negocio,
6. Medir necesidades de recursos y trazar metas financieras específicas.
7. Tener un parámetro que permitan una medición del desempeño de las finanzas empresariales y sus gestores.

Presupuesto y planificación financiera empresarial

Cómo es el proceso
Se inicia con un diagnóstico de la situación financiera actual, detectando asuntos favorables y adversos, de forma tal que permita determinar tareas y ordenar prioridades financieras.
conjuntamente con la administración, directivos o propietarios se incorpora el norte deseado, es decir objetivos y metas financieras.
Toda la información se transforma en simulaciones financieras detalladas de las principales variables de gestión, tales como ingresos, costos, gastos, costos financieros, impuestos, entre otros. Determinando necesidades de recursos y alternativas de financiación.
Esta información que conformara la base de la gestión general de la empresa y en especial el de las finanzas.

Qué se obtiene
Su plan financiero dependerá de sus necesidades, complejidad de su empresa y podrá estar conformado:
Mapa de hitos financieros
prioridades financieras, metas de administradores o propietarios, consideraciones del asesor, acotado en un tiempo prudente, medible y de fácil seguimiento.
Simulaciones
proyecciones de estados financieros intermedios
(ingresos, costos, gastos, nomina, impuestos, etc.).
proyecciones de estados financieros
(estado de resultados, balance de la situación financiera, etc.).
proyecciones de indicadores financieros y variables financieras principales
(liquidez, solvencia, rentabilidad, entre otras).
Diseño
definición del presupuesto de capital.
definición de una estructura de financiación óptima.
definición de una política de dividendos compatible.
Análisis
punto de equilibrio y de sensibilidades.
necesidades de capital a variaciones en ventas, entre otros
Escenarios
optimista, pesimista, moderado, más probable, para ventas, para objetivos

Cada cuánto se debe hacer
Aconsejamos realizar un ejercicio de planificación financiera con cada replanteamiento estratégico de su empresa, o al menos cada cinco años con ajustes menores anuales para contextualizarlo a la realidad económica.

Cuánto puede costar
Nuestros honorarios son escalables, se acoplan a las necesidades de nuestros clientes, tamaño y complejidad. contáctenos

Finanzas corporativas
Asesorías y consultorías relacionadas
Quizas le pueda interesar alguno de nuestros servicios relacionados.

Análisis y diagnóstico financiero

Monitoreo y seguimiento financiero empresarial

Asesoría y consultoría financiera por horas

Envíanos un mensaje
Muy próximamente nos pondremos en contacto con usted.


+57 (601) 718.9319

+57 310 379 4598

Carrera 45A #123-31 ofc 305
Bogotá, Colombia