Finanzas Corporativas

Controlando el capital de trabajo

Artículo

Francisco Javier Castro Montalvo

Consultor financiero

En este artículo deseo dejar nítidamente claro desde un principio que conocer qué cantidad de capital de trabajo posee su empresa es un asunto de vital importancia. Tan relevante como otros asuntos que seguramente se suele prestar especial interés como su mejor cliente, su personal clave o producto estrella.

Señalo a continuación 7 puntos que considero clave para hacer conocer y hacer seguimiento a esta importante variable, su cantidad y evolución. Esta debería ser una sana costumbre en las reuniones periódicas de información financiera o la presentación formal de estados financieros:



1. Capital de trabajo y el cálculo correcto

Muchos textos académicos señalan que el capital de trabajo se encuentra en la diferencia entre activos y pasivo corriente, se les olvida mencionar que allí también se contabilizan partidas que no constituyen parte de esa variable (ejem: el préstamo hecho a un socio por 12 meses, entre otras).

El cálculo del capital de trabajo debe de estar sincerado de todas las partidas no relacionadas con la actividad económica de la empresa o la parte del activo corriente NO fluctuante (ver capital de trabajo no fluctuante).


2. Capital de trabajo, el cambio es la norma

Esta variable varía a lo largo del año, por eso es necesario que se le mencione cuál es el monto en vigencia y sobre todo conocer las razones que justifican su variación.

Esta exigencia le requerirá a los gestores financieros que conozcan en detalle como se esta gestionando las cuentas que involucran el capital de trabajo. Además de detectarse un comportamiento inconveniente que se podrá remediar de manera inmediata.


3. Capital de trabajo frente a su historia financiera

Existen una serie de ratios financieros que le ayudaran a ver esta variable en contexto. Por lo regular pido una gráfica mensualizada de los últimos doce meses que muestre la evolución de las ratios que descritos a continuación:

Ratio (razón) corriente
Ratio capital de trabajo neto al activo total
Días promedio de capital de trabajo

Las 3 gráficas deberían tener el promedio anual de las ratios. Como he mencionado anteriormente las respectivas explicaciones por parte de los gestores financieros.


4. Capital de trabajo y el por hacer

El pasado el muy conveniente conocerlo, pero lo verdaderamente trascendental son las repercusiones futuras. Por ello, es ideal que con base a las ratios mencionados en el punto anterior se les proyecte con vistas a los próximos doce meses y se esbocen los lineamientos de gestión y las acciones que se harán para mantener los recursos necesarios para la operación. Además, aquí tendrá un parámetro de medición objetiva de la gestión financiera.


5. Capital de trabajo, no es tanto la cantidad, sino como se administra.

Paralelamente a tener la cantidad adecuada de capital de trabajo es necesario que se dicten políticas coherentes de gestión financiera.  Se debe estructurar y tener marcos de maniobra en asuntos como

  1. Saldo de liquidez mínima,
  2. Políticas de compras e inventarios,
  3. Política de crédito y cobranza, y
  4. Políticas de pagos a proveedores



Si tiene por escrito estos parámetros podrá medir con objetividad la calidad y eficiencia de la gestión financiera de la empresa. Las alertas deben de saltar a tiempo.

 


6. Capital de trabajo y la rentabilidad.

Recuerde que entre más capital de trabajo ocioso o en exceso se posea se mermará la rentabilidad de la empresa. Es importante balancear riesgo operativo por no tener el suficiente capital de trabajo y rentabilidad para los inversionistas.


7. Capital de trabajo y dividendos.


Los repartos de dividendos deben recapacitar para que no afecten el capital de trabajo, o estructurase una política de dividendo de largo plazo amigable con la operación.

 



Por último, tan importante es conocer su evolución pasada y su desarrollo en el futuro inmediato, es tener tranquilidad de que los administradores de este capital están al tanto de los que sucede con el capital de trabajo y que se encuentran presto a reaccionar ante cualquier evento.


glosario financiero

Finanzas Corporativas

Artículos relacionados

plan financiero negocio

En que le puede ayudar un plan de negocio y financiero

¿tiene sentido hacer un plan de negocio?, en este artículo queremos aclarar esta vital pregunta y recalcar la importancia de contar con un plan de
coronavirus finanzas

Coronavirus, finanzas y cómo evitar la muerte por capital de trabajo

Analizamos algunas aspectos para que contribuir a la resiliencia financiera y le ayudamos a cuidar su capital de trabajo,
glosario financiero

Finanzas Corporativas

Asesorías y consultorías relacionadas

Análisis y diagnóstico financiero

Análisis y diagnóstico financiero

Conozca la situación de su empresa, priorice y enfóquese en las soluciones.
Presupuesto y planificación financiera empresarial

Presupuesto y planificación financiera empresarial

Dele perspectivas a sus finanzas empresariales.
Monitoreo y seguimiento financiero empresarial

Monitoreo y seguimiento financiero empresarial

Lo que no se mide, no se conoce, no se controla y nunca podrá mejorarse.
Director financiero externo

Director financiero externo

Las finanzas de su empresa tuteladas con experticia.
Asesoría y consultoría financiera por horas

Asesoría y consultoría financiera por horas

Respalde sus decisiones con la experticia de un financista.

Comentarios

Agradecemos sus comentarios en la casilla de abajo, permitanos conocer su opinión.

0 Comments
Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *