Finanzas Corporativas

Steve Jobs: adversidad e innovación

Artículo

Francisco Javier Castro Montalvo

Consultor financiero


Artículo

Para muchos la muerte de Steve Jobs, es la de un hombre valioso, genial e inspirador. Para el consumidor común, un proveedor de dispositivos de alto valor y para el consumista típico un icono cultural del consumo desenfrenado.

Lo verdaderamente superlativo de Steve Jobs, fue el no disminuirse ante las adversidades y responder con creatividad.

Entre los muchos avatares de su vida, se cuenta el haber sido hijo no deseado y entregado en adopción, criado por una familia promedio norteamericana, renunció a continuar sus estudios superiores para evitar empobrecer a sus padres adoptivos, echado de la empresa que fundó con esmero y mermado por un cáncer terminal a temprana edad. A pesar de todo, cada suceso trágico en su vida le correspondió una genialidad y una ocasión de inspiración propia y para muchos.

Su magia no fue inventar, sino inspirar, liderar y retocar con destreza lo que otros forjaron, permitiéndoles que evolucionaran con su claro aporte transformador. No creó la computación, pero innovo incluyendo los tipos caligráficos, convirtiendo los computadores en máquinas amigables y accesibles a todos. No invento los dispositivos de música, pero pensó que era muy incómodo llevar su colección de compactos por todos lados, como resultado dió a luz al famoso Ipod. La telefonía celular ya vivía, pero transformó sus funcionalidades y la interacción con este dispositivo de comunicación. No creó las tabletas, pero la suya, sacó de las sombras ese invento y las popularizó.

Su genialidad fue sobrepasar las adversidades, hacer de cada una de ellas un motivo para seguir adelante, un sueño, una fuente de inspiración, una meta alcanzable y un logro. En el camino, la riqueza le sonrió, tal vez porque no fue uno de sus fines, la obtuvo como recompensa de los consumidores satisfechos y por las soluciones que él les ofreció.

Es así como los emprendedores recibimos una gran herencia de Jobs, la de inspirar, innovar y refundar las adversidades con oportunidades.

Como he mencionado en otros artículos, la riqueza es una gran compensación social y democrática, en este caso por su carácter, genialidad, persistencia e innovación.

Cabe una pregunta a todos los emprendedores, ¿están contratando empleados o haciendo seguidores inspirados?, ¿están produciendo y vendiendo bienes u ofreciendo verdaderas soluciones a personas?, ¿están dejando un mundo mejor con cada unidad ofrecida al mercado?, ¿están innovando?

Tal vez construir este tipo de riqueza no es una vía rápida, ni posee atajos, pero si mucha satisfacción, la riqueza económica siempre viene por añadidura.

Es muy difícil apartar de la vida de Jobs de sus emprendimientos, NeXT, Pixar Studios, Apple, entre otras, en sus empresas deja un sentimiento vivo en mucho de sus seguidores y/o empleados, una cultura corporativa innovadora, que sin lugar a duda “conectaran los puntos” a futuro. Sin olvidar que hoy ha dejado un gran germen de inspiración para los que hoy emprenden.

Recomiendo el discurso dado en la Universidad de Stanford en 2005.









glosario financiero

Finanzas Corporativas

Artículos relacionados

Emprender y el viacrucis de informes

Emprender y el viacrucis de informes

Emprender no es un asunto para cualquiera, se necesita una alta dedicación y un espíritu de resiliencia probado. Batallar a diario (incluidos los fines de
Riqueza: virtud o avaricia

Riqueza: virtud o avaricia

Cada vez que la Revista Forbes emite su connotada lista de los hombres más ricos del mundo[1], siempre me llega esta serie de reflexiones que
glosario financiero

Finanzas Corporativas

Asesorías y consultorías relacionadas

Análisis y diagnóstico financiero

Análisis y diagnóstico financiero

Conozca la situación de su empresa, priorice y enfóquese en las soluciones.
Presupuesto y planificación financiera empresarial

Presupuesto y planificación financiera empresarial

Dele perspectivas a sus finanzas empresariales.
Monitoreo y seguimiento financiero empresarial

Monitoreo y seguimiento financiero empresarial

Lo que no se mide, no se conoce, no se controla y nunca podrá mejorarse.
Director financiero externo

Director financiero externo

Las finanzas de su empresa tuteladas con experticia.
Asesoría y consultoría financiera por horas

Asesoría y consultoría financiera por horas

Respalde sus decisiones con la experticia de un financista.

Comentarios

Agradecemos sus comentarios en la casilla de abajo, permitanos conocer su opinión.

0 Comments
Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *