
Métricas de creación de valor

Nota inicial
Este articulo tiene como objetivo aclarar que es concepto de creación de valor y mediante qde que forma se puede medir. Si embargo, relaciono las métricas tradicionales y se analizan porque estas magnitudes NO miden fehacientemente la creación de valor y que usos se le podrían dar para aproximarlo o tenerlo como referencia.

Qué es la creación de valor
El principio rector del inversionista de una empresa ya sea total o parcial es obtener réditos vía un flujo de dividendos o la apreciación de las participaciones en el mercado, hecho que se puede evidenciar fácilmente cuando la empresa se encuentra listada en un mercado de valores y el precio de las acciones aumentan.
En ambos casos se espera que las plusvalías superen el costo de la inversión, el costo de oportunidad, se compense el riesgo que se asume y un valor adicional.
Esta última magnitud es el llamado valor, motivo y esfuerzo de una administración enfocada en la creación de valor (Value Based Management VBM).
Para lograr tal fin, la administración de la empresa debe orientar todas sus decisiones a la generación de valor. Se puede deducir que se esta cumpliendo con tal fin de manera intuitiva si se cumple las siguientes premisas:
- Aumentar la rentabilidad sin aumentar los costos del pasivo
- Minimizar los costos del pasivo manteniendo la rentabilidad
- Lograr los puntos anteriores sin incrementar los riesgos

La medición de la creación de valor
La forma idónea es mediante la estimación del valor de la empresa mediante métodos con de valoración valor intrínseco (y métodos de valoración por múltiplos). Mediante ese método se podrán obtener escenarios donde se conjugue la inversión, el riesgo, la estrategia de la administración, el tiempo para obtener los objetivos propuestos y se remunere a los accionistas.

Los atajos
Si bien valorar la empresa puede resultar un asunto complejo, pero necesario es plausible tener aproximaciones acerca de cómo la administración esta generando valor mediante algunos ratios financieros que resultan de fácil estimación. Los cuales enumeramos a continuación:

Ratios o indicadores contables:
El asunto central de estos indicadores que se basan en la información contable es que puede no reflejar con certeza la creación de valor, se refieren siempre a hechos del pasado de la empresa y puede ser manipulable para reflejar una situación distinta a la real.
Ganancia neta y ganancia neta por acción (EPS)
Dividendo por acción (DPS)
Rendimientos sobre activo (RoA)
Rentabilidad sobre patrimonio (RoE).

Ratios o indicadores de mercado
PER
Ratio precio valor en libros


Análisis y diagnóstico financiero

Presupuesto y planificación financiera empresarial

Monitoreo y seguimiento financiero empresarial

Asesoría y consultoría financiera por horas

Comentarios
Agradecemos sus comentarios en la casilla de abajo, permitanos conocer su opinión.
0 Comments