finanzas empresa
Finanzas corporativas

Método del flujo de efectivo descontado (DCF)

Guías financieras

Descripción


DCF es un acrónimo en inglés de:
D (discount; descuento), C (Cash; efectivo), F (flow; flujo).

Conocido en español como flujo de efectivo descontado o flujo de caja descontado.

Tener en cuenta que descontar hace referencia a hacer dinero equivalente del momento de análisis (hoy) un flujo de dinero que se encuentra en algún periodo en el futuro.

El flujo de efectivo descontado es un caso particular del conocido valor presente neto (o valor presente actual), es una forma de analizar y valorar una inversión de acuerdo con su futuro y que se encuentran diferidos en el tiempo.

formula - suma de flujo de efectivos netos

Este análisis se utiliza en un sinnúmero de situaciones para analizar decisiones financieras desde la inversión en diferentes tipos instrumentos financieros (bonos, acciones), en análisis y evaluación de proyectos de inversión o la adquisición de empresas, entre otras.

Aplicación del método


Es necesario tener claramente definidos los siguientes ítems

Flujo de efectivo

Consisten en tener estimado de manera neta (cobros menos pagos) los flujos de dinero que generará durante el ciclo de vida del proyecto (o inversión).

Tasa de descuento

Determinar la tasa que permitirá hacer equivalente los flujos de dinero, esta dependerá del tipo de decisión en análisis y de quien es el inversionista, pues este puede exigir una tasa de de referencia (Tasa obstáculo o mínima de rentabilidad MARR) o un costo de oportunidad de los recursos a invertir.

Periodo descuento

Es el tiempo en el cual los recursos permanecerán invertido y generando los flujos de efectivo.

Consistencia

Es importante que los tres elementos anteriores: los flujos de efectivo, tasa descuento y periodo de descuento se encuentre en la misma unidad temporal, es decir días, meses, años, etc.

Otras consideraciones


Existen varias formas de utilizar el DCF de acuerdo con la clase asunto en análisis, por lo regular es la inversión que suele estar al inicio, final o ambos del ciclo de vida del proyecto versus un flujo neto de dinero (o menor costo). Por ejemplo:

Toma de decisiones financiera como:

  1. invertir en paneles solares versus ahorros en la factura de electricidad de la empresa.
  2. Invertir recursos de la empresa en el montaje de un departamento específico o tercerizarlo.

 

Análisis de rentabilidad de una inversión como:

  1. Comprar una participación accionaria en una empresa versus un flujo de dividendos (ver la versión particular del DCF conocido como método DDM).
  2. Adquirir un bono versus un flujo de cupones y el pago del capital final.

 

Valoraciones de activos

  1. Analizar el valor de una empresa (versión particular del DCF aplicado a valoraciones conocido como flujo de efectivo descontado de la empresa FCFF).
  2. Adquirir una marca versus el exceso de ventas por marquillas productos existentes.

 

Formula


La formula combina los elementos mencionados anteriormente, pero como se ilustró en Otras consideraciones, lo importante es determinar como se construye los flujos de efectivo y que tasa de descuento se escoge.

formula con tasa de descuento constante

formula - flujo de caja descontado

formula resumida con tasa de descuento constante

formula resumida - flujo de caja descontado

formula con tasa de descuento variable

formula - flujo de caja descontado con tasa de descuento variable

formula resumida con tasa de descuento variable

formula resumida - flujo de caja descontado con tasa de descuento variable

Ejemplo


ejemplo - DCF

Finanzas Corporativas
Asesorías y consultorías relacionadas

Quizas le pueda interesar alguno de nuestros servicios relacionados.

Valoración de empresas (corporativa)

Valoración de empresas (corporativa)

Mida cuánto valor genera para sus inversionistas.

Valoración de empresas (PyMEs)

Valoración de empresas (PyMEs)

Valoración de empresa ajustada a su medida.

Valoración de intangibles

Valoración de intangibles

Cuantifique el valor de sus marcas y patentes.

Asesoría y consultoría financiera por horas

Asesoría y consultoría financiera por horas

Respalde sus decisiones con la experticia de un financista.
Preparación para venta de empresa

Preparación para venta de empresa

Ponga a punto su empresa y consiga un precio justo.


Comentarios

Agradecemos sus comentarios en la casilla de abajo, permitanos conocer su opinión.

0 Comments
Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *